I JORNADAS DE LA SALUD

El CEIP Marcelo Usera participa en el Programa SI, Salud Integral. Una de las maravillosas partes que tiene este programa, es realizar “Las jornadas de la Salud”.

Es nuestro primer curso, y el resultado ha sido maravilloso. Este ha sido el cartel:

DÍA 19: DÍA DE LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.

ASÍ SE PLANIFICÓ:

ASÍ SALIÓ:

Haz clic en la derecha para ver la galería completa.

DÍA 20: DÍA DE LA SALUD MENTAL Y EL DESCANSO

ASÍ SE PLANIFICÓ:

ASÍ QUEDÓ LA EXPOSICIÓN:

Y estos fueron los responsables de exponer el trabajo de sus clases y el público asistente a la exposición. Todo un éxito.

Haz clic en la derecha para ver la galería completa.

Para comprobar que todos los alumnos habían atendido y aprendido en la exposición. De manera cooperativa, en clase, contestaron a un cuestionario.

Todos lo superaron por lo que se les dio un detalle: muestras de crema solar tan importante también en la salud, en esta ocasión, en la salud de la piel. Este detalle fue acompañado de una pulsera que cambia de color al ponerla al sol. También se les mostró un vídeo de impacto y se les entregó un diploma para que compartieran con sus familiares. Todo proporcionado por ISDIN y su campaña escolar.

ASÍ SALIÓ EL TALLER DE MEDITACIÓN Y YOGA GRACIAS A MAEVA:

Pincha en la imagen para ver la galería completa.

DÍA 21: DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

ASÍ SE PLANIFICÓ:

ASÍ SALIÓ:

Nuestros alumnos de 6º hicieron de maestros en las diferentes pruebas. Lo hicieron genial.

Los profesores, en esta ocasión iban de capitanes de los equipos multinivel.

Primero participó todo Infantil y 1º, y después lo hicieron 2º, 3º, 4º y 5º de Educación Primaria.

Esta gymkana les encantó y fue todo un éxito. Todos armaron su puzzle y consiguieron una pegatina de Súper Salu, el aguacate mascota del rincón de la Salud.

Aquí la galería del día:

Haz clic en la derecha para ver la galería completa.


DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

Dale a la flecha para ver toda la galería:


DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO. 2 DE ABRIL DE 2025.

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y en el CEIP Marcelo Usera hemos realizado diferentes actividades.

La comunidad educativa juega un papel clave en la sensibilización, ayudando a promover el respeto a la diversidad y a construir una sociedad más justa y solidaria.

La Federación de Autismo, proponía la campaña #SomosInfinitos que destaca que no hay dos personas con autismo iguales; aunque compartan diagnóstico, cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades. Por eso, es esencial ofrecer apoyos individualizados y especializados a lo largo de toda su vida.

Hemos utilizado las propuestas de actividades dirigidas a alumnado con y sin autismo, que pueden ayudar a promover el conocimiento sobre el TEA y hemos ampliado con otras. El resultado de la jornada ha sido maravilloso.

Se han decorado infinitos que se han colocado por las escaleras del centro con diversas técnicas plásticas: pegatinas, símbolos, líneas, círculos. Se han escuchado cuentos como “Por cuatro esquinitas de nada”, “Mi hermano Lucas” y corto “Los zapatos de Luis”. También se han visto cortos, hecho murales con diferentes reflexiones y se han realizado geniallys.

Sin duda, un día muy especial.


CARNAVAL 2025

En el Marcelo Usera somos saludables y nuestro carnaval ha estado ambientado con esta temática. Hemos tenido consignas adaptadas al hilo conductor.

El día 27 hicimos un bonito desfile por fuera y por dentro del centro. Cada ciclo iba representando un pilar básico de la salud:

  • Infantil – En pijama representando el descanso.
  • Primer ciclo de Educación Primaria – De frutas y verduras representando la alimentación saludable.
  • Segundo ciclo de Educación Primaria – De jugadores de rugby representando el deporte y la actividad física.
  • Tercer ciclo de Educación Primaria – De emociones del Monstruo de colores representando la salud mental.

Aquí una galería en carrusel de las fotos de ese precioso día.

A continuación del desfile, los alumnos de 6º cantaron unas canciones chirigoteras haciendo humor del día a día del colegio. Con esta actuación se cerró la celebración hasta el 4 de marzo. El 4 de marzo se hizo el tradicional paseíllo del entierro de la sardina y con la merienda saludable de tapita de sardina y limonada, que tanto les gusta a todos los alumnos. Desde los más pequeños disfrutan de este desayuno.

Volveremos con mucho más el próximo carnaval.


SAN MARCELÍN

14 de febrero

Este el mensaje de nuestro día del amor y la amistad.

Quiere a los demás, pero primero mímate, cuídate, ámate TÚ. Eres lo más importante.

En este rincón los alumnos tenían que escribirse un mensaje para ellos mismos. Por turnos fueron disfrutando de esta maravillosa experiencia preparada por la coordinadora de bienestar.


DÍA DE LA PAZ 2025

31 de enero

Este año las actividades realizadas en el día de la Paz en el CEIP Marcelo Usera, han sido llevadas a cabo por nuestra coordinadora de Bienestar, Maeva.

Todas las sesiones han empezado con un bonito vídeo realizado con los niños a los que ella le da clase. En este vídeo se hace ver la importancia que tienen las acciones que cada uno realiza y cómo le pueden afectar a los demás.

La segunda parte de las sesiones han sido adaptadas para ciclo:

  • 1º y 2º de Educación Primaria: El Monstruo dice No

El cuento nos relata a través de dos amigos la importancia de aprender a decir NO porque les ayuda a desarrollar habilidades esenciales para su bienestar y seguridad. 

Permite establecer límites y  autoprotegerse en situaciones de peligro. Expresar su desacuerdo,tomar sus propias decisiones y fortalecer su confianza.

Como el protagonista del cuento que dice NO a como es tratado por su amigo y así aprender juntos a reconducir la amistad.

  • Mural colaborativo

Los alumnos de 3º y 4º han aprovechado los carteles que se usaron para hacer el vídeo para reflejar lo aprendido en un bonito mural que decora nuestros pasillos.

  • Juego con Kahoot

Los alumnos de 5º y 6º tenían que diferenciar qué asuntos están relacionados con el bienestar y qué asuntos están relacionados con la resolución de conflictos.

Des esta manera los alumnos sabrán a qué buzón echar su petición o consulta para poder ser ayudados desde el proyecto correcto por la persona correcta.

La tercera parte del taller fue la más emotiva y bonita. Los niños tenían que lanzarse un ovillo de lana mientras le decían algo bonito y positivo a la persona que se lo lanzaban. El resultado de todos los grupos fue un atrapasueños gigante que decora nuestro colegio.

Sin duda un día bonito y muy especial en el que se ha recordado lo importante que es la PAZ.

Los profesores también han organizado bonitas actividades y manualidades para que nuestro centro sea más pacífico. Todos los trabajos han quedado preciosos.


NAVIDAD 2024

Como cada año, los maestros y maestras y todos los niños y niñas han trabajado muy duro para que los últimos días del trimestre fueran especiales. El resultado fue maravilloso y todo ese esfuerzo mereció la pena. GRACIAS A TODOS.

Todo el mes se ha ido decorando el colegio y haciendo diferentes manualidades para disfrutar de la magia que trae la Navidad.

Manualidad de los alumnos de 5º

Durante el mes de diciembre, los niños diseñaron una tarjeta navideña para participar en diferentes concursos. Estas fueron las tarjetas que participaron y que han estado expuestas por los pasillos.

El día 18 disfrutamos enseñando los jerséis tan bonitos que trajimos y se realizó el sorteo de Navidad en el que muchos niños se llevaron algún detallito.

El día 19, además del chocolate con churros que se les da a los niños como tradición. Tuvimos una visita muy especial. Una visita que emocionó a niños, a adultos y los propios Reyes Magos.

El día 20, cerramos trimestre con el esperado festival al que tantos ensayos se le dedicó. Salió fenomenal todo. Se pudieron ver lágrimas de emoción.

Por último, les dejamos con una de las actuaciones más emotivas del festival, de los alumnos de 4º de Educación Primaria, esperando que con esta publicación, hayáis podido ver cómo disfrutamos esos días con todo lo que hicimos.


Fiesta del agua 2024

21 de junio

No hay mejor manera de despedir el curso y recibir el verano. Una fiesta del agua que sin duda todos disfrutaron.

Los diferentes equipos empezaron mojándose con los juegos que sus profesores le habían preparado, pero como era de esperar, la cosa terminó en batalla de agua.

Una imagen vale más que mil palabras… Un vídeo, más todavía.


San Isidro 2024

14 y 15 de mayo

Este año hemos querido celebrar San Isidro de una manera tradicional, realizando “mantones de manila” en diferentes talleres en las aulas.

Como los hermanos lectores fueron un éxito, hemos aprovechado los hermanamientos para que los mayores y pequeños del colegio trabajen juntos de nuevo.

Durante una hora elaboraron estos mantones que luego expusieron en el patio.

El recreo estuvo amenizado con música, por supuesto, incluyendo algún chotis clásico. Y por supuesto, no faltó otra tradición las rosquillas con limonada.

Todo un éxito de día que terminó con la entrega de premios del concurso literario.

Aquí dejamos algunas fotos de la celebración.


Semana del libro 2024

23 de abril

En el CEIP Marcelo Usera hemos alargado el día del libro separando las diferentes actividades programadas y distribuyéndolas a lo largo de la semana, así disfrutar más y mejor.

El lunes y el martes la actividad tuvo mucho éxito, nos encanta a todos, niños y adultos. Se trata de los HERMANO LECTORES. Durante una hora y media los mayores del cole se hermanaron con los pequeños. Los mayores eligieron un cuento para leerle a los pequeños, fueron a las clases a buscar a su hermanito asignado y salieron al patio para este cuenta cuento maravilloso.

¡Algunos peques se animaron a leerle a los mayores y si lo necesitaba, los mayores le ayudaban!

La segunda parte de la actividad era hacer un dibujo de la lectura de manera colaborativa. Algunas clases eligieron folios, otras papel continuo… El resultado fue muy bonito pero el proceso más.

El miércoles, los alumnos pegaron títulos y citas de libros en la biblioteca a modo decoración y el jueves los responsables de la biblioteca leyeron La Vaca Paca a todos los cursos.

Además, presentaron ese concurso.

El viernes, como broche final Alba Vico, tutora en Educación Infantil, contó su cuento BLANCA LUNA en las clases de sus compañeras, en las otras aulas de Educación Infantil, para que todos los niños disfrutaran de su propio cuentacuentos. Mientras tanto las compañeras contaron otro cuento en la clase de Alba. Un intercambio más que enriquecedor.

¡Nos encanta conmemorar este día!


Día del autismo 2024

2 de abril

Este año el día del autismo ha estado enfocado en conocer los diferentes espacios del centro para atender a toda la diversidad del alumnado. En algunas ocasiones los alumnos que no acuden a estos espacios desconocen qué se hace en ellos, qué trabajan allí sus compañeros. Por ello, hemos creado un vídeo para todo el alumnado, un vídeo que han visto durante la jornada.

Después de ver el vídeo, los alumnos hicieron manualidades y talleres. Se hicieron grupos dentro de cada clase de manera que todos iban alternando manualidad y taller.

Las manualidades se trabajaron en las aulas de tutoría y se tuvieron resultados tan bonitos como estos:

Los talleres se enfocaron principalmente en la importancia de los sistemas alternativos de comunicación para la relación de algunos alumnos TEA con otras personas. Se trataba de ponerse en la piel, de experimentar otras posibilidades de acceso a la información, otras posibilidades de expresión.

Estas imágenes corresponden con algunos de los talleres llevados a cabo en las aulas de atención a la diversidad:

GRACIAS A CADA PROFESIONAL POR LA IMPLICACIÓN Y AL ALUMNADO POR SU PARTICIPACIÓN


Carnaval 2024

Febrero

Este año hemos seguido la temática de Peter Pan durante todo el carnaval y empezamos la semana carnavalera con unas consignas acordes a nuestro tema elegido.

El alumnado de 6º de Educación Primaria con su tutora Elena, elaboró esta maravilla de consigna en forma de poesía.

El viernes celebramos el día del desfile. Invitamos a las familias a ver el paseillo de todos nosotros alrededor del centro. Los niños y niñas estaban emocionados de lucir sus galas, galas elaboradas manualmente por los diferentes profesores.

La apertura del desfile corrió a cargo del alumnado de 4º de Educación Primaria. Un pregón muy divertido y original acorde a nuestro tema carnavalero.

Disfrutamos mucho del día, desfilamos por la calle, bailamos por cursos con nuestras pancartas en el patio… Dimos toda la alegría que tuvimos e incluso cantamos… Cantamos a ritmo de la chirigota que 5º de Educación Primaria formó. Charo lideró a estos cantantes que tanto gustaron y sorprendieron…

Somos del Marcelo Usera, era, e e e…

Como cierre carnavalero, el miércoles 14 de febrero, como es tradición en el centro… NOS COMIMOS LAS SARDINAS.

Nosotros no quemamos nada… Desfilamos con una bonita sardina de tela que llevan los alumnos mayores… Lloramos el fin del divertido carnaval, comemos unos ricos bocadillitos de sardinas y tomamos limonada.

¡Deseando que llegue la siguiente celebración!


Día de la Paz

30 de enero de 2024

Nuestro pasillo de arriba ha quedado precioso gracias a dos profesoras a las que le encantan las manualidades. Han creado con sus niños estos bonitos murales después de trabajar el Día de la Paz.


Navidad

Diciembre 2023

Este año la Navidad en el CEIP Marcelo Usera ha sido muy especial. Todos los profesores y alumnos han puesto el colegio precioso. El centro se ha convertido en un espacio navideño muy acogedor para realizar las diferentes actividades que se han ido haciendo este mes: venir con algo navideño, calendario de adviento digital, cantar, bailar, disfrutar y aprender con cada actividad…

Ha sido un mes muy bonito que ha terminado en el Festival de Navidad y en los Campanitos para practicar la técnica de Nochevieja.

FELIZ 2024


Fiesta del agua

22 de junio de 2023

Aunque este mes de junio no ha sido demasiado caluroso, nuestros alumnos siempre quieren estar fresquitos, por eso, como despedida, los profesores organizaron diferentes fiestas del agua adaptadas a las edades de los alumnos.

Se mojaron, jugaron y disfrutaron, tal y como merece el último día del curso. ¡Feliz verano!

Alumnos de 5º y 6º durante el juego de los cubos


San Isidro

15 de mayo de 2023

(12 de mayo)

Para celebrar el día del patrón de Madrid, San Isidro, en el CEIP Marcelo Usera nuestros alumnos y profesores han hecho diferentes actividades.

Han diseñado por clases, unos maravillosos mantones, unos con motivos florales, otros con letras de chotis y otros con “los chulapos”. ¡Han quedado fenomenal!

Muchos niños han venido vestidos con el traje típico dándole una nota muy especial al día.

Durante el recreo se han repartido rosquillas de Santa Clara y de limón, también se ha repartido limonada. ¡Qué buena degustación!

El tiempo de recreo se ha alargado para amenizar el día con unos bonitos chotis. Nuestros profes han enseñado los chicos y chicas a bailarlo y algunos pasitos madrileños han salido.

Gracias a todos por un día especial y diferente.


Día del libro

23 de abril de 2023

Con motivo de esta bonita celebración “los alumnos del CEIP Marcelo Usera se han hermanado”.

Esta actividad ha conllevado varios días de preparación. En primer lugar, se han hecho parejas de “hermanos mayores” y “hermanos pequeños”. Los alumnos de quinto y sexto han buscado un hermano pequeño en Educación Infantil, los de cuarto en primero segundo, y los de tercero en primero.

En segundo lugar, cada “hermano mayor” han elegido un cuento para “su hermano pequeño”, y para ello, han ido a la biblioteca a seleccionar el libro que más le gustaba acorde a la edad.

El tercer paso ha sido la actividad principal. El lunes 24 de abril, cada mayor buscó al pequeño y ocuparon un lugar del patio o gimnasio para leerle el cuento elegido. ¡Ha sido precioso! Después, entre los dos tenían que hacer un dibujo de la lectura, ¡vaya día tan bonito!

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Imágenes de la actividad

Dibujos finales


Día del autismo

2 de abril de 2023

Obra de arte realizada por nuestros alumnos de 1º,2º y 3º.

En el CEIP Marcelo Usera hemos enfocado el día a favorecer el clima escolar para todo el alumnado, en especial para nuestros alumnos TEA. Queremos reducir el estrés sensorial y que todos los chicos y chicas estén más a gusto en el centro.

Para ello por aulas se les ha explicado a los alumnos las diferentes hiper e hiposensibilidades que puede experimentar el alumnado TEA, después por aulas han elaborado propuestas para ayudar a reducir el estrés sensorial y por último desde “Pacíficus” se elaborará un manual de ideas para el fin que se persigue.

Tanto la explicación de la actividad como las ideas obtenidas se podrán ver en la pestaña de Centro Preferente de nuestra web.

Cartel elaborado por los alumnos de Compensatoria y su profesora Maeva.


Carnaval 2023

“Los animales del Marcelo”

Decoración de la entrada del edificio

El carnaval ha sido muy divertido. El grupo de 5º nos redactó unas rimas para que durante tres días fuéramos al colegio con consigas carnavaleras:

Para el desfile, nuestros niños y niñas se han disfrazado de animales. Los disfraces los han elaborado profesores y alumnos con diferentes materiales (goma eva, bolsas de plástico, cartulinas…) y además, se ha utilizado el material sobrante para hacer unos preciosos estandartes que mostrar en el desfile.

Cada clase se ha disfrazado de un animal diferente:

  • 3 años de conejitos
  • 4 años de dálmatas
  • 5 años de mariposas
  • 1º de Primaria de pingüinos
  • 2º de Primaria de mariquitas
  • 3º de Primaria de calamares
  • 4º de Primaria de ajolotes
  • 5º de Primaria de abejitas
  • 6º de Primaria de cuervos

Estos preciosos animalillos hicieron un desfile por el patio, bailando música carnavalera y animalera.

Pero esto no es todo…

4º de Primaria abrió el evento con un pregón, 6º inició el desfile con una batucada y también lo cerró ya que iban de cuervos para enterrar a la sardina mayor.
Las sardiñas pequeñas fueron devoradas por nuestros alumnos en unos ricos bocadillos acompañados de limonada.

El cierre del evento se caracterizó por la originalidad que mostraron la clase de 4º y 6º, ambos cursos se atrevieron haciendo de chirigota y nos deleitaron con unas letras que no dejaron atrás a ningún miembro de la comunidad educativa. Con mucha guasa y ritmo cerramos el Carnaval que tantas ganas había de celebrar después de dos años.


Día de la paz

“La mochila de la paz”

Un día tan importante no puede pasar desapercibido en el Marcelo Usera.

Este día se ha trabajado por niveles. En las imágenes se pueden ver las actividades que hicieron 4º de Educación Primaria y los alumnos de 4 años.

La mochila de la paz es la actividad de 4º, ellos han reinventado cada material escolar y le han atribuido características para que puedan usarse fomentando la convivencia en el centro y la paz entre todos.

En el caso de Educación Infantil han hecho un bonito mural coloreando la paloma como símbolo de la Paz.


Navidad 2022

Para celebrar la Navidad, en el CEIP MARCELO USERA, hemos hecho diferentes actividades:

Hemos decorado el centro con diferentes adornos y la entrada principal con un precioso árbol. Además, cada clase ha puesto su granito de arena para hacer un precioso decorado de fondo para nuestro escenario.

Los alumn@s han elaborado un dibujo navideño para participar en el concurso de tarjetas navideñas. El ganador es un alumno de quinto que elaboró un muñeco de nieve. Con la colaboración de este alumno y las familias del centro, se ha elaborado la bonita tarjeta de felicitación navideña que se puede ver abajo en las imágenes y que hemos usado para felicitar a toda la comunidad educativa.

Ha venido “El paje real” a repartir caramelos y recoger las cartas de los chicos del colegio para hacérselas llegar a Los Reyes Magos.

Y por último, se ha celebrado un precioso y trabajoso festival, con canciones en varios idiomas, teatros, bailes… Y sobre todo un festival con mucho esfuerzo, entusiasmo y mucho amor.