Actividades en horario escolar:

Natación: Una vez a la semana nuestros alumnos de 3º aprenden a nadar en la piscina de Moscardó. Esto es gracias a la Junta Municipal de distrito. Una actividad física que motiva especialmente a nuestros alumnos.

Femaddi: La Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual acude al centro para desarrollar habilidades físico-deportivas a través de actividades diseñadas y adaptadas para la diversidad del alumnado.
Actividades extraescolares 2022-2023:

Las Actividades Extraescolares son un espacio educativo para participar, crear, convivir y compartir vivencias con otros miembros de la comunidad escolar y a su vez relacionándonos con otros estamentos y el entorno social que nos rodea.
Estas actividades no son obligatorias ni evaluables, serán voluntarias, realizándose preferentemente en horario de tarde.
Las actividades extraescolares que se realizan en nuestro centro están gestionadas a través de dos organismos:

Fun English ha sido ampliado. Tanto el grupo de pequeños como el de mayores, asisten lunes y miércoles.
En “Entreplatos” bautizada así por ser en el horario de comedor, también se han ampliado horas y contamos con esta actividad de lunes a jueves. Por ser una actividad diferente le hacemos especial mención.
ENTREPLATOS
Va dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales y todos aquellos niños que necesitan relajarse y jugar de manera pausada. En el recreo, con el juego libre, se reciben muchos estímulos y algunos niños se alteran y no juegan correctamente. Estos niños lo que necesitan es parar, respirar y tomar calma para continuar el día genial. Para ello es esta actividad.
Además de la monitora, las integradoras sociales y la técnico educativo intervienen en la actividad para garantizar la participación de el alumnado TEA y aquellos que más ayuda necesitan.
Una de las sesiones que tienen mucho éxito es el Yoga. Mostramos algunas imágenes:


Apoyo escolar

El Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria responde a la necesidad de mejorar los índices de éxito escolar ofreciendo apoyo y refuerzo educativo adicional a las actividades que se realizan en horario lectivo.
En nuestro centro los objetivos planteados son:
** Mejorar los aprendizajes en las Áreas de Lengua Castellana y Literatura y de Matemáticas en Educación Primaria, especialmente en lo relativo al dominio de la lectura y la escritura, desarrollo del pensamiento lógico-matemático, el cálculo mental y la resolución de problemas.
** Afianzar los contenidos curriculares trabajados en el área de lengua extranjera.
** Desarrollar en los alumnos hábitos de trabajo y estudio y gusto por aprender.
Este programa se oferta al alumnado de 5º y 6º de primaria y se desarrolla fuera del horario lectivo.
El programa tiene las siguientes características organizativas:
Grupos. Cada centro seleccionado para desarrollar el Programa contará con los grupos de alumnos autorizados en cada caso.
Duración: las actividades se realizan en días lectivos, por la tarde y en horario extraescolar, con una duración mínima de una hora diaria de lunes a jueves. El Programa se desarrolla entre los meses de octubre y junio.
Compromiso de las familias: los centros recabarán el compromiso de las familias o tutores legales para facilitar la asistencia de los alumnos participantes en el programa.
Entidad colaboradora: para el desarrollo del Programa cada centro participante contará con la colaboración de una entidad. El centro formalizará con la entidad seleccionada un contrato menor de prestación de servicios.
Monitores: cada grupo de alumnos del Programa será atendido por un monitor de la entidad colaboradora y contará con la formación necesaria para el desarrollo del Programa.
Coordinador: los centros participantes propondrán un maestro que actuará como coordinador del Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar en el centro y cuya función principal será coordinar la selección de los alumnos participantes, realizar el seguimiento diario del Programa, garantizar el intercambio de información entre los tutores de aula y los monitores del Programa.
Biblioteca:

Nuestro centro cuenta con una biblioteca abierta a la comunidad que pertenece a la Red de bibliotecas públicas municipales y que presta servicios a todos aquellos usuarios que quieran llevarse libros a casa o hacer uso de ella. El horario de atención al público es lunes y miércoles de 15.00 h a 17.00 h.
Cruz Roja. Centro de día.

Los Centros de Día son recursos dirigidos a niños y niñas en donde se les presta atención y cuidado al finalizar la jornada escolar. La finalidad de este programa es apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como evitar los factores de riesgo que la ausencia prolongada de padres/madres y tutores puede ocasionar a los niños y niñas; favoreciendo, además, el desarrollo de habilidades sociales, la adquisición de valores, normas, límites y respeto mutuo.
Los niños y niñas tienen de 3 a 12 años distribuidos en tres grupos (de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años).
Las actividades principales que se desarrollan en los Centros de Día Infantiles son:
– Refuerzo y apoyo escolar
– Talleres de educación en valores, habilidades sociales, animación a la lectura, etc.
– Juegos dirigidos, juegos predeportivos, etc.
– Actividades relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías.
– Actividades lúdico-educativas y de animación sociocultural.
Coste: Este servicio es gratuito para la familia, esta actividad está promovida y subvencionada por la Junta Municipal de Usera.
Horario: De 16.00 a 20.00 para niños de Educación Primaria y de 16.00 a 19.00 para Educación Infantil. Los viernes todos están hasta las 20.00.
Usuarios: los niños son derivados de Servicios Sociales o derivados por el centro en caso de necesidad sociofamiliar.

https://drive.google.com/open?id=1Ij74iuc0cwGcC3C5_s5peCW4jCLj61s-
Servicio de orientación educativa

Contamos con una orientadora y una Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad. Se pueden solicitar sus servicios, en caso de ser necesarios, a través del tutor. Además, podéis visitar su página web, que el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Villaverde pone a disposición de familias, profesorado y alumnado. Os recomendamos conocerla y visitarla.
Servicio psicopedagógico

El servicio cuenta con profesionales de psicología y psicopedagogía en los 34 centros educativos del distrito para abordar problemas de conducta del alumnado, desarrollo de habilidades motivacionales, sociales y emocionales y potencialidades de aprendizaje y comunicación.
Con este recurso se persigue educar para prevenir conductas violentas y erradicar el acoso escolar y la violencia machista entre la comunidad escolar a la vez que se trabaja con el alumnado expulsado temporalmente de los centros, con el fin de evitar nuevas expulsiones.
Todo ello con el propósito de promover un clima escolar saludable y cercano para toda la comunidad educativa, que favorezca la participación y el sentido de pertenencia en los centros.